A partir de una exploración respecto de necesidades de empresarios locales en Pichilemu, Camila Meléndez, estudiante de 4° año de Diseño de Ambientes, arribó con el concepto de Hostal Educativo y presentó idea a Lucy Messen, dueña del hostal Pacific Surf quien aceptó participar como cliente en este desarrollo. Aplicamos metodología de Diseño de Servicios en el rediseño de este hostal, poniendo énfasis en la experiencia de los visitantes. Por medio de 2 proyectos Sercotec, nuestra clienta implementó parcialmente propuesta realizada, la que fue validada 100% luego de presentada por las 3 integrantes de este Proyecto.
Sede proyectos: Padre Alonso de Ovalle
OCTOPUS PROJECT (Hogar de Menores)
Proyecto de Innovación aplicado a Corporación Hogar de Menores José María Caro, dentro de la Declaración de Los Derechos del Niño (ONU, 1990), que tradujimos como “Los Sueños de Los Niños”, levantar necesidades/aspiraciones que condujeran a propuestas innovadoras respecto de la experiencia de niñas(os) en el lugar. Se definieron 4 vectores de Innovación: (1) Vinculación y Recreación, (2) Sentido de Pertenencia; (3) Convivencia; (4) Desarrollo Personal, Social, Vocacional. Desarrollamos varios pilotos asociados, materializando parcialmente algunas propuestas, con la participación activa de niñas(os). Mezclamos metodologías de Diseño e Innovación Social (Design Factory y Desis Network) y desarrollamos actividades para fortalecer grupo de estudiantes: Trabajo en Equipo y Co-creación.
Diseño Pichilemu: + 70 Proyectos para Empresarios Locales
Entre 2011 y 2012 desarrollamos más de 70 proyectos para Empresarios Locales: Restaurantes, Cabañas, Supermercados, Hostales, Cafeterías, Modelo de Gestión Comunal, etc. Participaron cerca de 100 estudiantes en total, quienes tuvieron la oportunidad de validar con sus clientes lo desarrollado. Producto de este trabajo se firmó Convenio de Colaboración con Ilustre Municipalidad de Pichilemu y montó exposición de los Proyectos en Centro Cultural Ross, para ser exhibida a la comunidad.
Cerro Huelén: Terraza Caupolicán
Se desarrollaron propuestas para mejorar la Experiencia en el Habitar del Cerro Huelén (Santa Lucía), a partir de colaboración con Subdirección de Ornato, Parques y Jardines, que se tradujeron en propuestas de eventos, exposiciones, cafetería, remodelación de zona de baños, entre otras. Se hizo montaje en terraza Caupolicán donde se explicaron cada uno de los proyectos a los asistentes. Posteriormente, se realizó una segunda exposición a potenciales interesados en invertir en materialización de los proyectos.
Rediseño Plaza El Monte
En colaboración con Ilustre Municipalidad de El Monte, desarrollamos 3 propuestas de Rediseño de La Plaza de El Monte. En Teatro Carrera de la comuna se presentaron las propuestas a 87 personas junto al Alcalde y Consejo Municipal quienes votaron por una de ellas para ser materializada. Posteriormente, y en conjunto con ingeniero civil del municipio la propuesta elegida fue depurada y presentada al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), instancia que aprobó la propuesta aportando $247.000.000 de pesos para su construcción. Hoy podemos decir que la Plaza de El Monte fue íntegramente diseñada por nuestras exalumnas Laura Mura y Natalia Urrutia, bajo la guía de docente Pablo González.