Feria DD – Proyectos Colaborativos con Clientes Reales Autogestionados

Los estudiantes forman equipos donde trabajan con clientes reales. Una vez generado el Brief, con su cliente deben ejecutar los proyectos de diseño según los requerimientos y acuerdos de la contraparte para finalmente presentar en la Feria de Diseño (Feria DD) los resultados y propuestas finales de las agencias de diseño.


PRESENTACIÓN FINLA: Se realizó en la Feria de Diseño (Feria DD) a través de Stands de las agencias en el patio central de la sede Plaza Oeste, junto con un Pitch de presentación frente al cliente.

Proyectos de Diseño Industrial a Partir de Desechos

El Proyecto consistió en la búsqueda de tipologías de desechos de materiales, donde, a través de una investigación de éstos, se desarrollaron nuevos materiales para dar respuestas a requerimientos de distintos tipos de clientes.


PRESENTACIÓN FINAL: Se expusieron y presentaron los resultados finales en sala de Taller con la contraparte presente.

Diseño de Espacios de Inclusión para Eventos Masivos

Este primer semestre 2024 como Docentes de la asignatura y junto con la Municipalidad de Maipú, nos planteamos como Desafío diseñar e implementar espacios de inclusión dentro de eventos masivos en festividades celebradas por la entidad para generar un impacto positivo dentro de la sociedad y la comunidad, esto mediante espacios aptos para personas neurodivergentes, diseñados por estudiantes de la carrera de Diseño de Ambientes. Todo esto pensado en el evento “La Previa” que se celebrará previo a la semana del 18 de Septiembre.


PRESENTACIÓN FINAL: Todo el proceso hasta la entrega final fue con la presencia del encargado de gestión de la Municipalidad de Maipú, Mauricio Nahuel, quien ayudó con feedbacks y retroalimentación a los estudiantes. Durante el semestre fuimos a terreno a la oficina de Discapacidad de Maipú para realizar levantamiento de información y validación de propuestas. Finalmente la entrega se realizó en la Cineteca de Maipú junto a Mauricio Nahuel (Gestor operativo, Dirección de Desarrollo Comunitario) y su equipo.

Feria DD – Proyectos Colaborativos con Clientes Reales Autogestionados

Nuestros estudiantes organizados en Estudios de Diseño realizaron alianzas profesionales con empresas y/o instituciones a fin de resolver problemáticas y necesidades reales tanto de identidad como de comunicación de marca, todas posibles de ser abordadas y resueltas desde el Diseño Gráfico. Los estudios enfrentaron retos como campañas comunicacionales, re-diseño y/o creación de identidades de marcas, desarrollo de packagings, diseño y construcción de estrategias de posicionamiento digital (Website, Apps y RRSS), y asesorías en comunicación visual.


PRESENTACIÓN FINAL: El conjunto de Estudios de Diseño presentaron sus proyectos en una Feria de Diseño (Feria DD) con la presencia de sus clientes, en una actividad que además estuvo abierta a toda la comunidad de la sede. Cada Proyecto se expuso en un stand donde se desplegaron los prototipos y maquetas finales de las piezas ejecutadas, junto con una presentación de fundamentación de la solución propuesta, la que fue retroalimentada por el cliente.

Emprendedores Municipalidad de Lo Espejo

En este Proyecto se busca que los estudiantes logren generar un desarrollo gráfico orientado a las competencias de la asignatura en desarrollo, esto se plantea en el Desafío 04 que trabajen con clientes reales y potenciales. Así mismo es como entra el departamento de migrantes, en una necesidad de resolver y ayudar a estos usuarios, nuestros estudiantes están a cargo de generar el proceso de desarrollo de marca mas piezas complementarias, que ayuden al emprendedor a tener una mejor visualización para su negocio.


PRESENTACIÓN FINAL: Para la presentación de este Proyecto, se realizó una exposición en patio central de la Sede, con visita de los emprendedores del Departamento de Migración de la Municipalidad de Lo Espejo en conjunto autoridades de Sede Plaza Oeste. Donde los estudiantes pudieron dar muestra y evidencias de su desarrollo y explicar de forma efectiva a sus clientes su propuesta.

Rediseñando Métodos de Aprendizaje para Jardín Infantil Madreselva

Este primer semestre 2024 como docentes de la asignatura Diseño de Servicio junto con el Jardín Infantil Madreselva de Maipú, nos planteamos como desafío rediseñar métodos de aprendizaje en espacios exteriores para producir un impacto positivo en la educación pre-escolar a través de objetos tangibles diseñados por alumnos de la carrera de Diseño Industrial.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó con montaje exterior en la sede Plaza Oeste donde los estudiantes expusieron y presentaron las propuestas finales a la contraparte.

COIL Diseño Editorial

Desarrollo de asignatura completa en formato COIL. La colaboración se dio durante todo el semestre, incorporando actividades asociadas al intercambio cultural y el desarrollo de actividades disciplinares que den cuenta de las competencias adoptadas por la comunidad estudiantil. La colaboración se vio reflejada en el desarrollo de 3 entregas con equipos de trabajo mixtos entre Chile y México.


PRESENTACIÓN FINAL: Se presentó en formato online, expuesto en campus Chihuahua Universidad Tecmilenio y presentación online para cada estudiante en distintas partes de Chile.

Espacios de Encuentros para Club de Tenis Melipilla

En conjunto con el Club de Tenis de Melipilla, los estudiantes de Diseño Industrial desarrollaron el diseño de Espacios de Encuentro dentro del Centro Deportivo, tomando en consideración las necesidades presentadas por los socios y la información recopilada al empatizar con los visitantes al Club, quienes eran entre docentes, socios, jugadores y apoderados. Gracias a esto y a un arduo trabajo investigativo, lograron presentar propuestas físicas y digitales con un enfoque sustentable.


PRESENTACIÓN FINAL: Entrega presencial con exposición en el patio central de la Sede Plaza Oeste con la visita de la contraparte.

Articulado de un Sistema de Orientación / Club de Tenis Melipilla

El Proyecto consiste en crear un sistema de señalización para un espacio determinado (Club de Tenis Melipilla). Este sistema ofrecerá un servicio acotado donde se podrá plantear una solución de un sistema gráfico articulado y que responda a las necesidades de los usuarios como parte del proceso de diseño. Lo anterior se deberá plasmar a en una propuesta en la que se incorporen soluciones con distintas funciones de señalización.


PRESENTACIÓN FINAL: Fue desarrollada como Examen Final, donde se presentó la propuesta final y síntesis del Proyecto en lámina infográfica, junto con un informe y manual de señalética, más maquetas a escala. La presentación se realizó en el patio central en los respectivos stand asignado a cada Equipo de trabajo para la visita del cliente.

Club de Tenis Melipilla, Mejorando la Vida de las Personas

Mejoramos la vida de las personas mediante la implementación de metodologías ágiles, como UX y Scrum, con el objetivo de optimizar servicios. En un caso específico, colaboramos con el Club de Tenis de Melipilla, utilizando un prototipo de aplicación o sitio web para mejorar sus servicios digitales y la experiencia de sus usuarios.


PRESENTACIÓN FINAL: Fue desarrollada para el Examen Final de 6º semestre de Diseño Gráfico, correspondiente a la asignatura “Usabilidad y Experiencia de Usuario” de la Mención “Interfaces e Interacciones”, la cual dejó evidencias en plataformas digitales como Behance, junto con ser presentado el resultado final al cliente en el Auditorio de la Sede.