Pesebre Hall Casa Central

El Proyecto consiste en crear una estructura de un pesebre a tamaño escala 1:1 entregada por Casa Central que represente el año de Jesús en la actualidad. Esta iniciativa busca proporcionar una experiencia participativa e interactiva para todos los usuarios de la casa central, incluyendo estudiantes, docentes, administrativos y servicios generales. El objetivo es fomentar un sentido de comunidad y conexión mediante esta representación histórica y cultural, permitiendo a los participantes ser parte de una vivencia que trasciende el tiempo y conecta con las tradiciones navideñas de una manera única y significativa.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó con un montaje en el Hall de Casa Central siendo bendecido en una pequeña ceremonia el martes 10 de Diciembre.

Diseño Packaging Terciario PRISA

El Proyecto consiste en el diseño de packaging terciario para favorecer la gestión logística de la empresa PRISA, favoreciendo los aspectos medioambientales.


PRESENTACIÓN FINAL: Se presentaron las propuestas y prototipos con un montaje en sala de las láminas y modelos finales con la contraparte presente.

Propuesta Mejora Espacios Efímeros Animal Kombucha

El Proyecto consiste en el estudio de marca y análisis de requerimientos del cliente Animal Kombucha para mejorar espacios efímeros en el desarrollo de propuestas para stand.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó un Brief por parte de los profesores para entregar información previa a los estudiantes, luego se hizo una reunión con la contraparte, donde se entregó toda la información y requerimientos, en una segunda instancia hubo un Brief en terreno, en la fábrica de Animal Kombucha. Finalmente se presentaron los resultados finales en la sala de taller.

Sistema Orientación Patio Merced, Barrio Lastarria

El Proyecto consiste en identificar problemas de flujo de gente y sistema de señalización en un espacio: Patio Merced, Barrio Lastarria, ya que es un espacio que los estudiantes encontraron mucho potencial. Este espacio aún no tiene una trayectoria establecida, porque está recién partiendo.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó con un montaje en el Patio Central de la sede Plaza Oeste, con equipo docente, estudiantes y contraparte. 

Sistema Orientación Colegio San Lucas de Lo Espejo

El Proyecto consistió en que los estudiantes escogieron lugares que presentan problemas de flujo de gente. Uno de ellos, fue el Colegio San Lucas de la Comuna de lo Espejo, el cual presenta gran potencial creativo para el desarrollo del Proyecto. El colegio presenta muchos patios que son mal utilizados por los alumnos, junto con la falta de un un sistema de señalización como una identidad visual propia del lugar. Se trabajó desde cero, ya que el Colegio sólo presenta el desarrollo de un Escudo. Los estudiantes desarrollaron la identidad del espacio y como ésta se comporta con el entorno.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó con un montaje en Patio Central de la sede Plaza Oeste, con equipo docente y Jefatura presente. Posteriormente se presentó la entrega a la contraparte “Colegio San Lucas de la Comuna de Lo Espejo”.

Sistema Identidad + Señalética Jardín Infantil Patrona de Chile

El Proyecto se desarrolla en conjunto con el Jardín Infantil “Patrona de Chile” perteneciente a la comuna de Maipú, con el cual se busca desarrollar la Identidad del Jardín tanto como desde su marca (logotipo) y el sistema de orientación del espacio (señalética).


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó con un montaje en Patio Central de la sede Plaza Oeste, con equipo docente y Jefatura presente. Posteriormente se presentó la entrega en el Jardín “Patrona de Chile”.

Diseñando Experiencias en Tratamiento de Comunidad TEA

Los estudiantes de Diseño Industrial junto a los trabajadores del Centro Especialista de Detección y Tratamiento del Trastorno Espectro Autista ZOOCEO, desarrollarán mejoras dentro del servicio y la experiencia de los usuarios durante todo el proceso de terapia, considerando sus necesidades sensoriales, emocionales y cognitivas, tomando como valor principal la terapia asistida por animales.


PRESENTACIÓN FINAL: Se expusieron los resultados finales de los equipos de estudiantes en el Auditorio de la sede Plaza Oeste con la  contraparte invitada y junto a otros docentes y estudiantes.

Mejorando la Vida de las Personas UX y SCRUM

El Proyecto consistió en proponer soluciones de diseño contextualizadas y sostenibles de comunicación visual para resolver problemáticas de diseño digital de acuerdo a metodologías centradas en el usuario, en fundamentos de diseño y tecnologías asociadas a los distintos soportes.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó en el Auditorio de la sede Padre Alonso de Ovalle presentando los prototipos finales junto con el trabajo de metodologías ágiles (Scrum).

Feria DD – Proyectos Colaborativos con Clientes Reales Autogestionados (PO)

Los estudiantes forman equipos donde trabajan con clientes reales. Una vez generado el Brief, con su cliente deben ejecutar los proyectos de diseño según los requerimientos y acuerdos de la contraparte para finalmente presentar en la Feria de Diseño (Feria DD) los resultados y propuestas finales de las agencias de diseño.


PRESENTACIÓN FINLA: Se realizó en la Feria de Diseño (Feria DD) a través de Stands de las agencias en el patio central de la sede Plaza Oeste, junto con un Pitch de presentación frente al cliente.

Proyectos de Diseño Industrial a Partir de Desechos

El Proyecto consistió en la búsqueda de tipologías de desechos de materiales, donde, a través de una investigación de éstos, se desarrollaron nuevos materiales para dar respuestas a requerimientos de distintos tipos de clientes.


PRESENTACIÓN FINAL: Se expusieron y presentaron los resultados finales en sala de Taller con la contraparte presente.