Participación en EMPRENDE PLATEADO (Parte 2 seleccionados)

Los primeros días de junio se hicieron las postulaciones de los Proyectos al Torneo Emprende Plateado. Participaron más de 200 Proyectos y fueron seleccionados 60 para continuar, de los cuales 10 son Proyectos trabajados en el Taller de Producto centrado en el Usuario de Diseño Industrial. Estos Proyectos continúan su desarrollo siendo apoyados por diversos asesores hasta la próxima etapa (donde serán seleccionados 15).

Participación en EMPRENDE PLATEADO (Parte 1)

Los estudiantes de Diseño Industrial en las sedes San Carlos de Apoquindo, Plaza Oeste, Padre Alonso Ovalle y Viña del Mar, en algunas de sus secciones de Taller de Producto Centrado en el Entorno (3er semestre), se encuentran participando en este Torneo organizado por Duoc UC y Corfo, el cual busca el desarrollo de ideas innovadoras que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad (envejecimiento saludable).

Diseño Familia de Marca para CORPDICYT

Realización de un Sistema de Identidad Visual para la Corporación CORPDICYT (Corporación Privada para la Divulgación de la Ciencia y Tecnología) y sus “Museos de Ciencia y Tecnología” y “Parque Museo Ferroviario” de Santiago ubicados en la comuna de Quinta Normal, junto con una propuesta de envase o etiquetado para productos de recuerdos de los Museos.

Diseño Fijaciones para Splitboard

Chili Routes es una empresa creada el año 2017 por Sebastián Hederra, ingeniero en gestión de empresas turísticas, quien en busca de difundir la cultura outdoor, comienza a impartir clases de deportes extremos de nieve, tales como Splitboard y Snowboard, además de la venta de implementos para estos deportes. En base a esto, Chili Routes busca el poder diseñar una nueva fijación para Splitboard la cual logre ser un producto de fabricación Chilena que compita directamente con el mercado actual.

Concurso / Muebles Modulares Sassi

Concurso de diseño de nuevos productos en desall.com: Sassi Editore y Desall le invitan a diseñar el concepto de un sistema de mobiliario modular dedicado a tiendas y otros espacios compartidos, que ofrece la posibilidad de componer áreas con una función de exhibición, juego y educación.

PROYECTO PROFESIONAL – Trabajo Colaborativo con Clientes Reales Autogestionados

Nuestros estudiantes organizados en Agencias de Diseño realizaron alianzas profesionales con empresas y/o instituciones a fin de abordar problemáticas y necesidades reales, todas posibles de ser abordadas y resueltas desde el Diseño Gráfico. Las Agencias enfrentaron retos como campañas comunicacionales con foco en la educación superior, re diseño completo de marcas, desarrollo de packagings, diseño construcción de estrategias de posicionamiento digital (website y RRSS) y asesorías en comunicación visual.

Workshop Design Critique – Electrolux

Nuestro exalumno titulado de Diseño Industrial, Esteban Orellana, hoy Design Lead – Wellbeing & SDA at Electrolux en Brasil, realizó un Workshop dirigido a alumnos de último año de Diseño Industrial en el que se abordó la metodología utilizada en el departamento de diseño de Electrolux: DESIGN CRITIQUE. El Workshop tuvo además como objetivo secundario el dar a conocer la empresa en los futuros diseñadores como un medio para la búsqueda de talentos nuevos.

Un Diseño para Marbella

El objetivo del concurso es definir un diseño de la señalización interna de Marbella (sectores, disco pare, ceda el paso, bolardos, etc.) y de su mobiliario urbano (paraderos, basureros, banquetas, etc.) que el CAC promoverá dentro de los sectores existentes y futuros de Marbella, de manera de dar una imagen única y acorde con el estilo arquitectónico de Marbella. El desafío es promover y realzar la identidad de Marbella y que ésta se vea reflejada en estos elementos.

Identidad y Wayfinding Facultad de Medicina U. de Chile

Los estudiantes desarrollan un Proyecto de Wayfinding para la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, donde se tienen consideraciones identitarias y de Arquigrafía para renovar su actual sistema de señalización.

Proyecto Branding, Artesanos de Puente Alto

La Municipalidad de Puente Alto a través de su Departamento de Desarrollo Económico Local Puente Impulsa y en alianza con Duoc UC, busca potenciar y activar la economía local de la comuna, generando instancias de capacitación y asistencia técnica que permita fortalecer el emprendimiento y/o negocios Puentealtinos.