Los estudiantes de la asignatura Proyecto Profesional conformados como Agencias de Diseño buscan un cliente real y deben dar solución a problemas de diseño y comunicación reales y pertinentes a las necesidades de cada cliente. La primera etapa es el contacto y análisis del cliente; análisis y definición de público objetivo; análisis del contexto y de referentes. Terminada la etapa de análisis los estudiantes desarrollan los proyectos de diseño abarcando diferentes áreas del diseño tales como: identidad corporativa, packaging, sistemas de señalización, website y RRSS y asesorías en comunicación.
Sede proyectos: San Andrés de Concepción
Ilustraciones Flora y Fauna – Fundación Áreas Protegidas
Proyecto Colaborativo entre la Fundación Áreas Protegidas y Duoc UC, para el desarrollo de ilustraciones de Flora y Fauna, representativa de dos Reservas Nacionales y un Parque Nacional, determinados por los planes de acción y vinculación de la Fundación con esos territorios. Las ilustraciones serán desarrolladas por estudiantes de la carrera de Ilustración de las sedes de San Carlos de Apoquindo, Viña del Mar, Concepción. Las ilustraciones serán utilizadas como material educativo en centros de información ambiental o redes sociales, respetando los derechos de autor de los estudiantes y sin ánimo de lucro por parte de la Fundación Áreas Protegidas.
Santiago Ilustrado Fest 2021
Santiago Ilustrado es en festival de ilustración y creatividad de Santiago de Chile, el que se realiza por sexto año consecutivo, buscando promover y dar espacio a la ilustración y arte gráfica chilena e internacional a través de convocatorias y participación de ilustradores y creativos profesionales, aficionados y principiantes. Durante dos días, las diversas áreas se relacionan en actividades simultáneas, tales como la Feria de creativos, workshops, charlas, live paintings y entre otras actividades. Duoc UC, ha venido apoyando este evento los últimos años. En esta oportunidad participaron en diferentes iniciativas estudiantes y docentes de las sedes San Carlos de Apoquindo, Viña del Mar, San Andrés de Concepción y Plaza Vespucio. Entre las actividades destacan, Kit con Postales ilustradas por estudiantes en la asignatura Taller comercial el año 2019, Proyectos de emprendimiento de ilustración, apoyo en carga de contenidos sitio web, versión online del evento el día 10 de diciembre.
Workshop OFICIOS Fundación Madrugada Artesanos
El Taller tiene por objetivo conocer las herramientas y técnicas del tallado en madera, y cómo estas pueden aportar en el desarrollo de productos en Diseño Industrial, se comenzará con el desafío de: visualizar una necesidad en un objeto con características hápticas, para luego idear y prototipar utilizando una técnica manual.
Clínicas de Diseño para Pequeños Emprendedores
Traspaso de conocimiento, experiencias y recomendaciones de diseño, desde diversas técnicas y métodos que mejoren la promoción, difusión y presentación de servicios y productos de pequeños emprendedores y emprendedoras de la comuna de Talcahuano.
Mejoramiento Servicio y Experiencia FUTX Club Ñublense
Implementación de técnicas de investigación etnográfica y propuesta de diseño de escenas, experiencias y puntos de contacto dentro del servicio integral que ofrece el Club Deportivo Ñublense de Chillán, respecto al espectáculo deportivo que se ofrece con el equipo de fútbol de primera división profesional.
Elementos de Entrenamiento Club Deportivo Ñublense
Reconocer las exigencias y avances del fútbol moderno, para conducir hacia mejoras y evolución de implementos que apoyen los entrenamientos, principalmente en aspectos futbolísticos.
Alondra Dulcería
Rediseño de marca gráfica y propuesta de sistema de packaging y soportes comunicativos pertinentes al emprendimiento.
Elementos Didácticos para Escuela de Lenguaje Ruka Ayelen
Proyecto Colaborativo asociado a la asignatura de Taller de Producto Centrado en el Usuario con la Escuela de Lenguaje Ruka Ayelen, esta es una institución de educación preescolar que entrega sus servicios a niños de 3 a 5 años 11 meses, establecimientos educacionales de educación parvularia con la atención temprana del Trastorno Específico del Lenguaje. La Escuela requiere el diseño de accesorios e implementos para potenciar el aprendizaje, para lo cual se decidió trabajar en la creación de elementos didácticos asociados a salas temáticas con asistencia de terapeuta educacional, fonoaudiólogo y educadora, para lo cual se realizó un proceso de investigación del contexto y variables que están involucradas para generar diferentes elementos didácticos para el desarrollo de los niños.
Diseño de Mascota Corporativa para Club Deportivo Ñublense
Proyecto destinado a diseñar una propuesta gráfica de personaje para ser usado como mascota en el equipo de fútbol Deportes Ñublense. El proceso implica un desarrollo conceptual, en el que se rescatan características de la identidad local, del equipo, y de los valores e imagen que buscan transmitir como club. La entrega final para cada estudiante de la asignatura que abordó el desafío, consistió en la creación de una ficha de personaje de cuatro vistas: Presentación (vista principal), vista frontal, trasera y lateral del diseño. Se contemplaron dos factores fundamentales tras una instancia en la que el cliente se presentó clases: El club solicitó ser representado por un “Diablo Rojo”, y que el diseño fuese aplicable a un disfraz real.