Desafío PARINA

El Proyecto Desafío PARINA se enmarcan en un cambio, renovación o delimitación de énfasis en los contenidos de los parques nacionales; “figuras como Forestín quedan bajo el alero de la CONAF, por lo que se abren oportunidades de desarrollar nuevos personajes con un enfoque actualizado y considerando nuevas tecnologías, redes sociales y soportes”. Es en este contexto que nace “PARINA”, un personaje basado en una flamenco o Parina grande, ave endémica que habita la zona norte, es una niña-adolescente, curiosa, animada, cercana, tierna, perspicaz y muy, pero muy ansiosa por conocer los secretos del tesoro más grande de Chile: sus parques. Durante una enriquecedora jornada de workshop, los participantes adquirieron los lineamientos necesarios para desarrollar representaciones: “Este personaje está pensado para formatos animado (animación y gráficas), y como títere para acompañar publicaciones y contenidos de redes sociales, por lo que se requiere trabajar diseño conforme a los requerimientos aquí mencionados”.


PRESENTACIÓN FINAL: La jornada de workshop se desarrolló en la sala de CSG del edificio San Carlos de Apoquindo y partió con la introducción de Diego Morrison, representante de CONAF quien pudo presentar el Proyecto a los participantes, así como responder las dudas que surgían con respecto a su realización. Luego de esto, la profesor a cargo les entrego los requerimientos del encargo, la forma de buscar información con respecto a la anatomía de la especie y conceptos claves para trabajar en base al Brief. Los estudiantes trabajaron sus primeros bocetos previos de manera análoga y digital apoyados de retroalimentación constante y personalizada. Para finalizar la actividad, se les solicita a quienes participaron puedan enviar sus evidencias de manera mas desarrollada vía mail para ser revisadas y evaluadas.

Desarrollo de Packaging para Pasteleros

Desarrollo de propuestas de packaging para emprendedores en el rubro de la pastelería. Se generaron distintos brief a partir de necesidades particulares de los clientes, cada equipo trabajo con un Proyecto, en primera instancia los estudiantes realizar un levantamiento de información visitando a los clientes para entender el mercado y los productos que desean contener. Para posteriormente los estudiantes realizar prototipos y testeos de sus alternativas, que posteriormente presentaron a sus clientes.


PRESENTACIÓN FINAL: Consistió en la entrega del examen, los estudiantes montaron sus propuestas en formato “stand” dentro de la sala de clase. Los clientes fueron invitados a las presentaciones, quedando muy conformes y sorprendidos con los resultados.

Regalo Institucional Pastoral / Navidad 2023

La idea es realizar un producto impreso que vincule las características del Pan de la Palabra con la temática del Calendario de Adviento que incluye, además, otros formatos de actividades. El propósito es crear un regalo institucional que se ubique en el centro de las actividades familiares y promueva la reflexión y oración en familia, junto con el juego, que no sea un producto desechable posterior a las fiestas. La temática central del producto será “Nacer con Jesús” y los contenidos tanto de las ilustraciones como de los textos y juegos girarán en torno ese concepto. Este Proyecto se resolverá a través de una Práctica Profesional en modalidad remota, con reuniones de avance quincenales en modalidad presencial, la que consistirá en la resolución de un Desafío desarrollado por un equipo de 5 ilustradores en etapa final de la Carrera de Ilustración.


PRESENTACIÓN FINAL: Se presentó el trabajo desarrollado por los estudiantes en práctica con un montaje y presentación de las ilustraciones.

Vestuario Técnico para Guardaparques CONAF

Diseño y desarrollo del vestuario para los Guardaparques de CONAF de la Zona Central de Chile, donde investigamos en nuevas tecnologías textiles, funciones biomecánicas, soluciones ergonómicas e imagen corporativa para mejorar la labor, visibilidad y cercanía de las personas que realizan actividades de mantención, administración y prevención de los parques nacionales de la zona centro de nuestro país.


PRESENTACIÓN FINAL: La entrega final del Proyecto corresponde a las prendas, prototipado y una carpeta digital que contiene todo el material desarrollado por los estudiantes, junto con un book del Proyecto.

Mejoramiento Espacios Exteriores Colegio Andalién

El colegio Andalién es un colegio en la comuna de Colina, al norte de Santiago, que durante la Pandemia pasó de ser un colegio que llegaba hasta octavo básico, a ser uno con la educación media completa. El aumento de los años escolares del colegio, trajo consigo no sólo adaptaciones en la forma de enseñar del colegio, sino que también cambios en los usos de la infraestructura disponible en los espacios exteriores, ya que apareció un nuevo perfil de estudiante que tiene necesidades y requerimientos distintos a los vistos hasta ahora en el lugar. Como parte de la problemática del Proyecto, aparece la necesidad de no sólo crear espacios que se adapten a este nuevo perfil de estudiante, sino que también sientan que estos espacios les pertenecen, en respuesta al distanciamiento con la institución durante los años de pandemia.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó en 2 partes. La primera con una exposición en el colegio, donde se compartieron los resultados con el cuerpo administrativo y docentes del colegio, los cuales dieron feedback a los estudiantes para mejorar el resultado. La segunda parte mediante una publicación digital de los resultados en la plataforma Behance, las cuales fueron enviadas a la administración del colegio para poder ser vistas por toda la comunidad.

Diseño de Productos a partir de la Reutilización de Residuos

El Proyecto consiste en el diseño y desarrollo de productos útiles y funcionales a partir de la reutilización creativa de residuos orgánicos e inorgánicos generados en la Sede San Carlos de Apoquindo (Área Sostenibilidad Duoc UC), por parte de estudiantes de Diseño Industrial de IV semestre de dicha Sede, contribuyendo así a la reducción de residuos y al desarrollo de soluciones sostenibles.


PRESENTACIÓN FINAL: Se presentaron los prototipos finales escala 1:1 fabricados con residuos de la Sede SC a modo de Producto terminado, frente a una comisión de docentes respectivos de la asignatura y las representantes del Área de Sostenibilidad de Duoc UC (cliente).

COIL Diseño Editorial

Desarrollo de asignatura completa en formato COIL. La colaboración se dio durante todo el semestre, incorporando actividades asociadas al intercambio cultural y el desarrollo de actividades disciplinares que den cuenta de las competencias adoptadas por la comunidad estudiantil. La colaboración se vio reflejada en el desarrollo de 3 entregas con equipos de trabajo mixtos entre Chile y México.


PRESENTACIÓN FINAL: Se presentó en formato online, expuesto en campus Chihuahua Universidad Tecmilenio y presentación online para cada estudiante en distintas partes de Chile.

Proyecto Moda DOS LOBOS

DOS LOBOS es una marca local de nicho, reconocida por su estilo street wear con manufactura 100% nacional, creada por Janis Toledo y Carlos Campolo. Los docentes de Duoc UC de la Sede de San Carlos de Apoquindo, contactaron a la marca para que los alumnos de la asignatura Proyecto Moda les entregarán una propuesta y posteriormente una colección cápsula de vestuario para una futura incorporación de la marca Dos Lobos al retail. El objetivo de esta actividad es vincular a los estudiante con cliente real dentro de un juego de rol. Este proyecto termina con una un producto físico de vestuario por equipo, además con la campaña de marketing y fashion film de este.


PRESENTACIÓN FINAL: El Proyecto se presentado a través de la plataforma Behance, mostrando un Book Digital, las prendas realizadas y una sesión de fotos, finalizando con un Fashion Film.

Rediseño Web Responsivo Club Deportivo UC y Club House

Nos gustaría conocer las referencias que los estudiantes nos puedan entregar como buenas alternativas de comunicación y que no necesariamente tengan vinculación con el mundo del deporte. Nuestro objetivo es ser un soporte de comunicación constante con nuestra comunidad que entregue información actualizada sobre las actividades deportivas del Club y que también sea una fuente de información amigable e intuitiva para conocer todos los servicios y productos que el Club disponibiliza a toda la comunidad. La comunicación será amigable, cercana y apasionada. El tono será informal pero respetuoso, para reflejar la relación personal que los aficionados tienen con el Club. Se deben considerar aspectos estructurales para la navegación intuitiva y la disposición de información. Funcionalmente, el sitio web debe ser responsivo, adaptándose a dispositivos móviles y pantallas de diferentes tamaños.


PRESENTACIÓN FINAL: El Proyecto se presentó en las dependencias de Club Deportivo UC con la participación de todo el cuerpo ejecutivo y administrativo del Club y su Gerente General.

VOY SANTIAGO / Mejoramiento Experiencia Transporte Servicio Público

Voy Santiago, es una de las empresas que opera en el servicio de transporte público de la Región Metropolitana, denominada también como Red Metropolitana de Movilidad. Al ser una empresa que presta un servicio es que se les solicita presentar un Brief con problemáticas asociadas a la experiencia del usuario y del personal que opera el servicio (usuario interno). En base a las problemáticas planteadas: Evasión de Usuarios, Relevar el rol de conductores y conductoras, Diseñar una estructura móvil para personal de la vía y Optimizar el espacio de las Unidades Autónomas, los distintos Equipos de estudiantes diseñan y desarrollan soluciones que mejoren la experiencia del usuario en cada problemática planteada. La colaboración de la empresa permitió que los equipos de estudiantes realizaran sus investigaciones y validaciones de sus propuestas de diseño en terreno, en las instalaciones de la empresa y con el personal que realiza el servicio directamente.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó en sala de Taller con los 6 Equipos, con representante de la empresa, quien realizo preguntas y retoralimentación a cada Proyecto.