Proyecto Colaborativo realizado con los estudiantes en conjunto con la empresa 3M y Hub Providencia. Este proyecto consiste en generar conciencia respecto de la tasa de accidentes mortales a causa de la poca visibilidad de las personas en la calle. Los alumnos tuvieron la oportunidad de elegir entre distintos usuarios: peatones, escolares, deportistas y ciclistas, y les diseñaron una colección de moda que incorpora elementos fluorescentes y reflectantes sin sacrificar el valor del diseño.
Sede proyectos: San Carlos de Apoquindo
Water Membrane
“Water Membrane” es un diseño digital de un prototipo que luego será escalado fisicamente con el objetivo de generar cortes controlados de agua en las distintas reparaciones de la red de agua potable en la región Metropolitana. El objetivo final es que con este dispositivo se logre cortes en un sector pequeño de la población para no afectar la calidad de vida de las personas. El proyecto “Water Membrane”, fue realizado entre la institución y Aguas LAB de la empresa Aguas Andinas, con el fin de acelerar el proyecto y hacerlo efectivo, se desarrollo en conjunto un prototipo digital que fue el que finalmente se entregó a la compañía.
Chile se Dibuja con CH
El libro Chile se Dibuja con CH es el resultado del trabajo en el tiempo del docente Rodrigo Díaz a cargo del Taller de Ilustración Editorial. Este propone una respuesta a la necesidad de mirarnos al espejo, exponer nuestra identidad a través de la ilustración, es una selección de los mejores talentos creativos que formaron parte de este taller y las motivaciones que nacen en este territorio donde nos juntamos a imaginar, contar historias y dibujarlas en páginas.
Carrito Saludable
El Proyecto tiene por objetivo la formalización del comercio ejercido por migrantes y nacionales, que elaboran bebidas y fruta picada en la vía pública, a quienes se pretende mejorar tanto en sus condiciones higiénico – sanitarias, como en la capacitación para el emprendimiento y la formalización de la actividad, constituyéndose así́ en una fuente laboral segura, factible y autosustentable. Consiste en el diseño del carro que da respuesta a la problemática real de la venta de jugos naturales en las calles de la comuna de Santiago, considerando los respectivos espacios de almacenamiento, preparación e higiene, para una posterior fabricación de 40 carros y entrega a los comerciantes por parte de la Municipalidad quien actúa como cliente.