Proyectos Profesionales de emprendimiento en diseño y desarrollo de sitios web con clientes reales (Fundaciones y ONG).
PRESENTACIÓN FINAL: Se presentó el diseño y desarrollo de los sitios web autoadministrables a las contrapartes: Aparid, Escuela Especial San Juan de Dios, Luchadores de Colores, Patitas Callejeras, Salvando Huellas.
El Obispado de Valparaíso nos encarga desarrollar un Pesebre para la catedral de Valparaíso que deberá tener 9 mt. de largo por 2 mt. de ancho, la idea principal del diseño es que se tome el contexto de Valparaíso para el desarrollo de éste.
PRESENTACIÓN FINAL: El montaje se realizó en la Catedral de Valparaíso con una misa de bendición del Proyecto, donde participaron estudiantes, docentes y administrativos.
Implementar Vestuario a Vendedores y Productores de Dulces de La Ligua.
PRESENTACIÓN FINAL: Se entregará una colección que considere el vestuario por capas de dulceros, fabricantes y vendedores de dulces de La Ligua. Además se deberá incluir: Definición de materiales. Fichas de showroom. Bitácora de respaldo con el registro del proceso del Proyecto, encuestas, tabulaciones y la propuesta. Pitch ante Dirigentes Sindicales.
El Proyecto se desarrolla en conjunto con la empresa Casaideas y se realiza en dos etapas: Diseños de Productos para las distintas líneas de la marca (trabajo en equipo), y Diseño de Línea de Cojines (trabajo individual).
PRESENTACIÓN FINAL: El primer encargo grupal que desarrolla las líneas que trabaja la marca, cada estudiante presentará 2 diseños, esto incluirá bitácora de investigación y ficha de showroom. El segundo encargo individual trabajará una línea de cojines (Examen). La entrega será 3 cojines por estudiante, esto deberá incluir bitácora de investigación y ficha de showroom. Para la presentación de esta línea de cojines, se deberá hacer un montaje individual en el patio de la Sede. El montaje debe incluir ambientación según el área en que estén enfocados. El cliente verá los resultados con los registros visuales obtenidos dicho día.
Como parte del contenido de la asignatura ACBD de Proyecto Comercial de la carrera de Ilustración, el Desafío 2 proponía desarrollar etiquetas ilustradas para una línea de productos de una empresa emergente con foco en lo sustentable. A partir de eso 4 equipos constituidos por un total de 23 estudiantes, trabajaron con 4 emprendedores locales.
PRESENTACIÓN FINAL: Se desarrolló mediante una presentación en sala de la maqueta de los productos donde aplicaron sus etiquetas impresas y una presentación oral, dando cuenta de los hitos más importantes y desiciones tomadas por el equipo en base a las necesidades del cliente y la investigación y retroalimentación recibida durante el desarrollo del Desafío.
La asignatura Proyecto Moda tiene como objetivos que los estudiantes puedan proponer una colección de acuerdo con requerimientos específicos de una marca y usuario determinado. En esta versión, la asignatura se vinculó con la marca Froens, la cual, aportó al desarrollo de los distintos desafíos, entregando los parámetros generales con respecto a los objetivos que persigue como marca, considerando una explicación sobre la marca, su usuario, líneas de producto, componentes de innovación y los desafíos futuros de ésta. En ese sentido, se plantearon los objetivos y metas a lograr, incorporando todas aquellas variables entregadas por la marca, a la sala y a los estudiantes.
PRESENTACIÓN FINAL: Está relacionada con una exposición final de las propuestas de diseño de los equipos con presencia directa de la marca (online o presencial), en donde cada uno de ellos presenta su colección, la información subyacente que sustenta la propuesta (inspiración, mercado, usuario, producción, entre otros) y dando pie a la proyección de las estrategias de comunicación desarrolladas por los equipos (Fashion Film). Al finalizar, la marca establecerá una jornada de retroalimentación, escogiendo aquellas propuestas que más se acercan a los requerimientos actuales de la marca.
En esta asignatura los estudiantes tienen el desafío de crear patrones de diseño digital para estampado textil utilizando herramientas como Adobe Illustrator, para luego diseñar y confeccionar un look de al menos 2 prendas o un enterizo que contenga el estampado por medio de sublimación. En esta ocasión el usuario se compone de dos personajes de ficción de la serie Malena y Sofía, los estudiantes trabajarán en equipos para diseñar y confeccionar looks que funcionen en match para estos personajes protagonizados por Eugenia Lemos y Alejandra Fosalba.
PRESENTACIÓN FINAL: Consistió en una sesión fotográfica de los looks diseñados y book digital. (Sesión fotográfica de los looks confeccionados y book digital del la investigación, proceso de diseño y evidencias).
Generar la primera Obra Lírica Épica, estilo Broadway inspirada en la vida de los hermanos Carrera, la que será presentada en diversos teatros nacionales. El propósito es llenar la escasa realización y puesta en escena de obras de teatro musical nacionales y originales generando obras basadas en personajes históricos de reconocida relevancia. Para la realización del vestuario de dicha obra, se solicita estudiantes en práctica de la Carrera de Diseño de Vestuario, interesados en el Proyecto y en el tema abordado, los que abordarán además del diseño y confección ser los responsables de generar una propuesta estética y paleta de colores acorde a los requerimientos históricos de la época.
PRESENTACIÓN FINAL: La presentación final del Musical Lírico, “Los Hermanos Carrera” se realizó el 10 de agosto a las 19:30 hrs. en una sala del Casino “Enjoy de Viña del Mar”, con púbico invitado al estreno de la obra. En esta instancia participaron como espectadores, los estudiantes en práctica, docente guía, directora de la carrera y docentes de la carrera. Previo al estreno, los alumnos en práctica trabajaron tras bambalinas apoyando y asesorando, hasta último minuto, a los cantantes que saldrían a escena vestidos con los trajes que fueron diseñados y construidos por los practicantes, como también montando en maniquíes los trajes íconos que representaba a cada uno de los hermanos Carrera.
Denisse Baselli, arquitecta, es el cerebro y alma detrás de la marca Neutro que nace en el 2015. Neutro se comercializa en boutiques de diseño y en diferentes tiendas de retail del país. Sus colecciones incluyen abrigos, faldas, poleras y accesorios, los que se caracterizan por paletas de colores fuertes y distintivos, una exquisita selección de materiales y detalle en el calce. Neutro es la marca con la que los y las estudiantes trabajaron en este Proyecto colaborativo tomando en cuenta los requerimientos, público objetivo e identidad de la marca para generar propuestas de colecciones que respondan a una ocasión de uso específica.
PRESENTACIÓN FINAL: Se desarrolló en Showrrom a la marca Neutro en Sala Cowork, donde los estudiantes presentaron el trabajo realizado durante el semestre.
Considerando la oportunidad de agregar valor y disminuir la huella de carbono de los productos de uso doméstico, el XII Concurso de Diseño MADERA 21 planteó a estudiantes y docentes de Diseño, el desafío de desarrollo de productos, a partir de un elemento de madera dimensionable y existente en el mercado. En nuestra Escuela, este desafío fue abordado por estudiantes de tercer semestre de Diseño Industrial en Taller de Producto centrado en el Usuario en la Sede Plaza Oeste, San Carlos de Apoquindo y Sede Viña del Mar.
PRESENTACIÓN FINAL: Los estudiantes desarrollaron sus propuestas de innovación y fabricaron sus prototipos, los que presentaron junto a láminas a modo de examen final de la asignatura.