Estudiantes de Duoc UC Escuela de Diseño (Chile) y la Universidad Tecmilenio (México), enmarcados en el Día Internacional del Diseño Gráfico 2021 (27 de abril), cuyo tema es “Diseño para uno y para todos”, trabajaron colaborativamente en equipos para resolver la problemática planteada por la Fundación acciona.org.
Esta actividad se realizó durante dos días (7 y 8 de mayo) en un Proyecto Interdisciplinario del programa Aplica Diseño, actuando la Fundación de contraparte durante el proceso en diferentes instancias: Lanzamiento del proyecto, feedback y resolución de dudas en las etapas intermedias y de cierre. El Proyecto se realizó en modalidad remota.
• Objetivo general:
Realizar un Proyecto Colaborativo entre estudiantes de Duoc Uc y Universidad Tecmilenio que resuelva una problemática real de la Fundación acciona.org en el marco de la celebración del día internacional del Diseño el 27 de abril.
• Objetivos Específicos:
– Comunicar visualmente, a través de un sistema de comunicación universal, el problema que supone la falta de acceso a energía, agua y saneamiento fiables en las que viven (sin ser agresivos a sus usos y costumbres).
– Lograr comunicar y educar de manera legible en la adopción de mejores prácticas de las que actualmente tienen, y que con esta adopción se logra acceso en mejoras en condiciones de vida, salud, educación, bienestar o economía familiar, entre otras. La Fundación acciona.org ofrece diferentes soluciones de acceso a estos servicios básicos de manera fiable, asequible y sostenible, y su primer reto en la prestación de estos servicios es sensibilizar a la población potencialmente beneficiada –comunidades rurales , indígenas o aisladas en situación de pobreza, y con acceso limitado a información– de que los métodos que suelen utilizar no son apropiados.
– Contribuir al desarrollo de las siguientes competencias de empleabilidad: trabajo en equipo, resolución de problemas, creatividad, relaciones interpersonales, empatía, gestión de la información, compromiso social y ciudadano de los estudiantes de ambas instituciones.
– Desarrollar un proceso de diseño con la utilización de metodologías activo-colaborativas.
– Promover la “sensibilidad intercultural” entre estudiantes de ambas instituciones de la misma carrera para generar el diálogo, el respeto mutuo, tolerancia, responsabilidad social, cooperación y la conciencia de preservar la identidad cultural de cada individuo y a su vez vivan una experiencia intercultural virtual en pro de la comunidad.
• Planteamiento del Desafío:
La Fundación acciona.org, con presencia en 6 países a nivel mundial, trabaja para dar acceso a energía, agua y saneamiento a personas sin expectativa de recibir estos servicios de manera convencional, contribuyendo además a los objetivos de Desarrollo Sostenible. Nos ha contactado para ayudarlos a resolver un problema de comunicación visual, que consiste en generar recursos visuales universales, accesibles, de alto impacto y factibles de implementar para sensibilizar de una manera muy visual sobre la problemática que supone la falta de acceso a energía, agua y saneamiento fiables, considerando los lineamientos corporativos de la organización y la limitación de recursos que pueden llevarse y utilizarse en las ubicaciones remotas y de difícil acceso donde se desarrollan estas sensibilizaciones.
Sede proyectos: Viña del Mar
MATERIALIZA II – Workshop de Experimentación Material
Materializa II es la segunda versión de este Workshop 100% online de experimentación a partir de residuos, consistente en 2 jornadas de trabajo online más trabajo de experimentación individual de cada participante en su casa entre sesiones. En esta versión los participantes inscritos (de diversas sedes y carreras de la EDD) trabajaron en uno o más de los 3 residuos abordados: cáscaras de cítricos, cáscaras de huevos y desechos textiles. En la segunda sesión se compartieron y analizaron los resultados obtenidos. El Workshop se enfocó en enseñar algo más a los participantes sobre sustentabilidad, sobre materiales y el paso a paso para explorar y experimentar con materiales de desecho, y a evaluar y a valorar las propiedades de los resultados.
MATERIALIZA I – Workshop de Experimentación Material
Materializa I es un Workshop 100% online de experimentación a partir de residuos, consistente en 2 jornadas de trabajo online más trabajo de experimentación individual de cada participante en su casa entre sesiones. En esta versión los participantes inscritos (de diversas sedes y carreras de la EDD) trabajaron en uno de los 3 residuos abordados: cáscaras de cítricos, cáscaras de huevos y desechos textiles. En la segunda sesión se compartieron y analizaron los resultados. El Workshop se enfocó en enseñar algo más a los participantes sobre sustentabilidad, sobre materiales y el paso a paso para explorar y experimentar con materiales de desecho, y a evaluar y a valorar las propiedades de los resultados.
PREMIACIÓN / Concurso Diseño NUEVE Design Studio
El 13 de diciembre se inauguró la exposición de NUEVE DESIGN STUDIO en el Palacio Cousiño de Valparaíso en la que fueron exhibidos los 15 Proyectos finalistas del Concurso desarrollados por estudiantes de Diseño Industrial de IV°semestre. Los prototipos, seleccionados entre los 60 participantes de las 3 sedes, se lucieron en el museo donde permanecieron expuestos 2 semanas. Agradecimientos a LEMACO INDUSTRIAL, quienes apoyaron con piezas en corte láser y plegado para los prototipos de algunos estudiantes participantes. PREMIADOS: 1° LUGAR: María Krishna Suazo. Sede VM / 2° LUGAR: Daniel Chehadenb y Natalia Drakoulakis. Sede SC / 3° LUGAR: Cristián Bertini y Benjamín Martínez. Sede SC / MENCIÓN H.: Valentina Olguín. Sede VM / MENCIÓN H.: Andrea López. Sede VM / MENCIÓN H.: Sebastián Del Río. Sede SC // FINALISTAS: Matías Hermosilla, Emanuele Torres, Scarleth Uribe. Sede SA / Paula Castellanos, Génesis Espinosa. Sede SA / Bryan Leiva. Sede SA / Diego Garrido. Sede SC / Pablo Gaete. Sede SC / Vicente Garrido, Catalina Cancino. Sede SC / Josefa González. Sede SC / Josh Kabouw. Sede SC / Mary Ann Delgado. Sede VM / Tomás Zamora. Sede VM.
PRESENTACIÓN FINAL : Tras 8 semanas de trabajo los estudiantes presentaron sus Proyectos a través de prototipos a escala real (a modo de examen en cada sede), y los socios de NUEVE Design Studio seleccionaron a los finalistas de cada Sede, los que fueron exhibidos en el Palacio Cousiño de Valparaíso junto a una muestra de productos de la oficina de diseño, y durante la inauguración se dieron a conocer los ganadores.
Concurso Diseño NUEVE Design Studio
Concurso de Diseño organizado por NUEVE Design Studio para los estudiantes de la Escuela de Diseño de Duoc UC, en el marco de su noveno aniversario. El tema del concurso fue el diseño de objeto cotidiano para NUEVE Design Studio con inspiración en sus colecciones y códigos de diseño. Por parte de Duoc UC participaron los estudiantes de Taller de producto centrado en el entorno, de Diseño Industrial, de las sedes Concepción, Viña del Mar y San Carlos de Apoquindo. Agradecimientos a LEMACO INDUSTRIAL, quienes apoyaron con piezas en corte láser y plegado para los prototipos de algunos estudiantes participantes.
PRESENTACIÓN FINAL : Tras 8 semanas de trabajo los estudiantes presentaron sus Proyectos a través de prototipos a escala real (a modo de examen en cada sede), y los socios de NUEVE Design Studio seleccionaron a los finalistas de cada Sede, los que fueron exhibidos en el Palacio Cousiño de Valparaíso junto a una muestra de productos de la oficina de diseño, y durante la inauguración se dieron a conocer los ganadores.
Indumentaria Laboral para Cruz Roja Chilena
Trabajar en el diseño y confección de prototipos de indumentaria laboral para la Cruz Roja a nivel Nacional. Cruz Roja es una institución esencialmente voluntaria, autónoma e independiente tanto en el orden político, administrativo y religioso. Se trabajará para las siguientes áreas: Gestión del Riesgo, Salud, Bienestar social, Juventud y Comunicaciones.
PRESENTACIÓN FINAL : La propuesta se presentará a todos los involucrados en Cruz Roja Chilena, actores claves según ciudad: Arica: Paula Arancibia / Viña del Mar: Javier Lepe / Santiago: Ricardo Cabrera / Talcahuano: Nicole Griffiths / Punta Arenas: Christopher Vergara. Además, una lista de actores clave según cargo: Director Nacional de Comunicaciones: Gonzalo Ouvrard / Directora Nacional de Gestión del Riesgo: Yasmín Videla / Coordinador Nacional de Protección, Género e Inclusión: Kevin Gálvez / Coordinación Nacional de Seguridad: Cristián Callejas. Se presentará por medio de una presentación con el montaje de los prototipos confeccionados.
NOVATEX / Sublimación Textil
A partir de los conocimientos adquiridos en la asignatura de Diseño digital Avanzado, los estudiantes conforman equipos de trabajo para desarrollar propuesta de diseño de rapport para realizar estampado textil a través de sublimación. Se les presenta un usuario estratégico con situación de uso para que establezcan los parámetros de diseño, es este caso el usuario es Eugenia Lemos y la situación de uso es la semana de la moda en alguna de las capitales más relevantes de la industria. Cada equipo diseña y confecciona look de al menos 2 prendas de vestuario, en donde se combinen al menos dos estampados diferentes y que sean coherentes entre sí.
PRESENTACIÓN FINAL : Consta de un Book Digital en el que se da a conocer toda la investigación, propuestas de diseño y evidencias de confección, además de ficha técnica del diseño a confeccionar y finalmente el prototipo confeccionado.
Indumentaria para Corporación Mujeres Pesca Artesanal
Un equipo de estudiantes recorrerá las principales caletas del país para empaparse de la cultura de las mujeres recolectoras de orilla, actividad ancestral que lleva más de 500 años desarrollándose en el país, para luego diseñar una indumentaria acorde a las necesidades que tienen. El objetivo del Proyecto es reconocer y visibilizar la labor que hacen las miles de mujeres recolectoras de orilla a lo largo del país y dignificar su tarea diseñando una indumentaria acorde al aporte productivo al país, la que les facilitará la tarea, las protegerá y disminuirá el impacto en la salud de las Mujeres Algueras.
PRESENTACIÓN FINAL : Se realizará idealmente en presencia de la Presidenta de la Corporación, Sara Garrido junto con Nestor Lloyd, donde se presentará el desarrollo del Proyecto y prototipos definidos con cotizaciones de confección por volumen.
Rediseño Portal Emprendedores Duoc UC – MARKETPLACE
Rediseño Portal Emprendedores “Marketplace” de Duoc Laboral. Diseño de Experiencia de Usuario, Interacción e Interfaz para plataforma de vitrina de productos en línea “Marketplace” para Duoc UC.
PRESENTACIÓN FINAL : Se llevó a cabo en formato “Demoday”, con la participación de la Directora y Subdirectora de la Escuela de Diseño, y uso de plataforma Reqlut. Los equipos presentaron en formato Pitch.
Indumentaria Laboral para Sonidistas que Asisten Eventos
Creación e implementación de indumentaria de seguridad y corporativa para técnicos que asisten a montaje de eventos, potenciar la Identidad de la Carrera en eventos masivos. Presentación de la Colección de Vestuario en equipo de montaje para GUNS AND ROSES (05 de Octubre, Estadio Nacional).
PRESENTACIÓN FINAL : Finalizó con la realización de 40 poleras para los estudiantes de la Carrera de Sonido. El vestuario fue entregado al Director de Carrera, quien entregó a los estudiantes asistentes al evento el vestuario diseñado por las practicantes.