Colección Accesorios VETAZUL

.Proyecto Colaborativo que consiste en el desarrollo de accesorios sostenibles para el hogar realizados con despuntes de madera reciclados de procesos de otros productores.

Proyecto Aatma Tienda

Desarrollo de Proyecto Colaborativo de Diseño de Experiencias para la marca Aatma Tienda (local comercial de artículos decorativos y terapéuticos relacionado con la aromaterapia, talleres y terapias reiki y técnicas de liberación emocional).

Diseño Identidad Corporativa Fundación FAMCHI

Los estudiantes deben proponer la propuesta de Identidad Visual de la fundación desarrollando una metodología de enfrentamiento a un encargo de diseño. Esto es 1. Etapa de análisis (Cliente – Servicio – Público Objetivo y Referentes). 2. Luego deben definir Objetivos Comunicacionales (general y específicos). 3. Definición y fundamentación de Conceptos . 4. Desarrollo propuesta gráfica (marca y piezas gráficas) y finalmente definir una Estrategia Comunicacional.

Fundación Madre Josefa

Proyecto Colaborativo junto con la Fundación Madre Josefa, que solicitó la creación de un manual de normas gráficas, a partir de su marca ya existe, que incluyera un conjunto de piezas corporativas y un packaging que incluya una cortavientos y polera, que será entregado en terreno, a sus colaboaradores.

Propuestas de Juguetes / Packaging Chucao Kids

Consiste en la creación de propuestas en etapa de exploración y desarrollo de diseño de elementos para la empresa CHUCAO KIDS, empresa nacional de juguetes de madera. El desafío consiste en desarrollar propuestas de Packaging entretenido y una línea de juguetes para edad Preescolar.

Desarrollo Colección Aranxazu Llorente

Desarrollar una colección para una marca que cumpla con las necesidades de un mercado y usuario. Reportar tendencia por línea según ocasión de uso. • Definir siluetas. • Crear cartas: color, material, insumos, ornamentos, diseño textil. • Será una colección para usuario definido por la marca. • Debe ser una colección para la temporada primavera/verano. • La colección está compuesta por 50 productos (incluye como máximo 5 accesorios). • La Colección debe contener productos básicos, moda e intermedios. Vitrina de colección con cada prenda, con 10 percheros de combinación. • Fichas técnicas de 8 productos seleccionados incluyendo: ficha de diseño, ficha de construcción, ficha de materialidad e insumos de la prenda, ficha size spec, ficha de combinación y ficha gráfica.

Vestuario Técnico para Personas en Situación de Calle / ANTUAN

Antuan S.A ha comenzado a cuestionarse su impacto medioambiental y social. Es por esto que inicia una búsqueda para convertirse a futuro en una empresa sustentable. Nos invita a participar a desarrollar un producto de vestuario para personas que estén en situación de calle, que cumpla con caracterÍsticas técnicas y que incorpore una solución ambiental.

Etapa 3 (2021) Dispositivo Rehabilitación Pacientes Accidentes Cerebro Vascular

El hito más significativo de esta etapa fue generar un levantamiento antropométrico, instancia que nos permitió medir a 100 sujetos para luego generar criterios de tallaje para ambos guantes (replicador y sensado). Lograr definir tallas adecuadas es fundamental ya que los sensores que captan el movimiento de la mano no espástica, deben estar correctamente ubicados en cada tendón para así lograr el objetivo de la rehabilitación. Luego se logró producir una serie de muestras que serán validadas por usuarios para verificar el calce.

Etapa 2 (2020) Dispositivo Rehabilitación Pacientes Accidentes Cerebro Vascular

Dispositivo de rehabilitación para pacientes con lesiones y como consecuencia de un Accidente Cerebro Vascular (ACV). El Proyecto se busca generar avances significativos en la movilidad de la extremidad superior luego de un accidente cerebro vascular, disminuir el sobre esfuerzo y fatiga que realizan los profesionales de la salud durante las terapias e incrementar la frecuencia de uso para generar el impacto deseado. Todo lo anterior basado en el diseño de un dispositivo electro mecánico sumado a un guante textil que impactará en que en un futuro el dispositivo se pueda adquirir y masificar en centros de todo el país. Este dispositivo logra replicar movimientos que puede realizar la mano sana en la mano afectada por la hemiplegia. Es así como con este efecto espejo el cerebro logra regenerar conexiones neuronales perdidas y logra avanzar en la rehabilitación.

Etapa 1 (2019) Dispositivo Rehabilitación Pacientes Accidentes Cerebro Vascular

Dispositivo de rehabilitación para pacientes con lesiones y como consecuencia de un Accidente Cerebro Vascular (ACV). Busca diseñar guantes textiles que logren la interacción con el dispositivo mecánico creado por la empresa POMO de manera eficiente para generar el propósito de rehabilitación en periodos muy acotados a pacientes que sufren de hemiparesia, es decir, la imposibilidad de mover una extremidad superior causada principalmente por ataques cerebro vasculares (ACV).