Rediseño Portal Emprendedores “Marketplace” de Duoc Laboral. Diseño de Experiencia de Usuario, Interacción e Interfaz para plataforma de vitrina de productos en línea “Marketplace” para Duoc UC.


PRESENTACIÓN FINAL : Se llevó a cabo en formato “Demoday”, con la participación de la Directora y Subdirectora de la Escuela de Diseño, y uso de plataforma Reqlut. Los equipos presentaron en formato Pitch.

Diseñar una Activación de Marca para los juguetes Transformers de Hasbro, donde el mandante indirecto fue Hasbro y el directo la Agencia Uptiva. El Proyecto busca vincular a los estudiantes con experiencias reales, donde el Equipo ganador obtendrá como premio realizar la práctica en la Agencia Uptiva. La Activación es situada en todos los locales Jumbo, creando una experiencia vivible y dinámica,  donde se busca fidelizar a los consumidores de Hasbro, junto con captar nuevos consumidores. En sí la activación es una ambientación que se inspira en la película “El Despertar de la Bestia” (Transformers Nº7), donde se trabaja con islas, cabeceras y pasillos, logrando un sistema integrado con diversas actividades lúdicas para todo Target. Se diseñó BTL, AVM y AMV en una Activación dinámica, integradora, visual y verbal.


PRESENTACIÓN FINAL : Se realizó una presentación digital interactiva, junto con una exposición presencial para la Agencia Uptiva.

Este Proyecto consistió en que los estudiantes desarrollaran una Colección Cápsula que apoyara la estética de las icónicas Zapatillas Stan Smith de la marca Adidas Originals. Cada equipo de trabajo analizó la marca y el producto estrella Stan Smith y en base a sus conclusiones, estudio de mercado, análisis de usuario, investigación de tendencias y planificación comercial de una colección, diseñaron estos Outfits que potenciaban el lenguaje del producto entregado por la marca. Los estudiantes desarrollaron una colección de vestuario y accesorios, una editorial de moda (sesión fotográfica) y Fashion Film que comunicara la idea global de la Colección.


PRESENTACIÓN FINAL : Tuvo como hito final un desfile en la inauguración de la tienda Adidas Originals en el Mall Alto Las Condes, donde se mostraron los Proyectos seleccionados por el Equipo de Adidas Original Chile.

Desde el año 2019 la carrera de Diseño de Ambientes de la sede San Carlos de Apoquindo y la ONG Ciudad Cité llevan a cabo un trabajo colaborativo en torno a la villa San Cristóbal de la comuna de Recoleta en Santiago. En esta ocasión, la colaboración se lleva a cabo con los estudiantes y docentes (dos docentes de diseño de ambientes y uno de publicidad) de la asignatura Diseño de Experiencias de la misma sede para diseñar una Feria Costumbrista para la Villa. Así fue como los estudiantes, organizados en equipos de 3 integrantes y dentro del marco de la estrategia de Aprendizaje Colaborativo Basado en Desafíos (ACBD), levantaron y analizaron información en una primera etapa, para luego formular una identidad de marca territorial para la Villa San Cristóbal, lo que les permitió generar propuestas de diseño para esta Feria.


PRESENTACIÓN FINAL : Consistió en el examen final de la asignatura, se realizó en la Sede San Carlo de Apoquindo con la visita de la ONG. Los estudiantes presentaron sus propuestas por equipo con el apoyo de láminas impresas, maquetas análogas junto con un brief y un dossier digital para cada propuesta.

ASPAUT, Corporación Educacional, Viña del Mar, trabaja y desarrolla la intervención integral de manera gratuita a los niños, niñas y jóvenes en condición del espectro autista a través de proyectos multidisciplinarios con el fin de aportar al desarrollo de diferentes habilidades para su plena integración social. El Taller de Vinculación Laboral de la Escuela de Diseño Duoc UC, Sede Viña del Mar, contacta a esta Institución y se genera un vínculo virtuoso. Este Proyecto surge de la siguiente pregunta: ¿Cómo detectamos oportunidades para optimizar la comunicación en diferentes contextos?. Para luego proyectar y dar valor a esas experiencias a través del Diseño Gráfico.


PRESENTACIÓN FINAL : Finalizó con la entrega del Examen final de semestre de los estudiantes. Fue una presentación en la Escuela ASPAUT de Viña del Mar con la Contraparte presente. Consistió en una presentación de los estudiantes, junto con la exposición de láminas y algunos prototipos según sea el caso.

El Proyecto “Diseño de Experiencia Sala de Descubrimientos Observatorio Alma” corresponde a una iniciativa del Taller de Diseño de Experiencia en el marco de Vinculación con el Medio de nuestros estudiantes. Tiene por objetivo coordinar actividades de diseño y desarrollo relacionados con el quehacer científico y divulgación de las ciencias en el marco de la astronomía en Chile, facilitando la visualización de sistemas astronómicos descubiertos en ALMA para su exposición en su sala de visitas, constituyendo un proyecto real a implementar dentro del Observatorio.


PRESENTACIÓN FINAL : Se realizó en la Sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, donde los representantes de Alma (Equipo Gráfico y Equipo Astronómico) estuvieron presentes en la entrega final junto al Jefe de Carrera . La exposición fue física y visual donde se mostraron los Proyectos impresos en 3D más sus renders y láminas de la experiencia.

Desarrollo del Brief entregado por la empresa Electrolux Group dentro de la asignatura “Diseño de Experiencias”. El Brief es trabajado en los Desafíos 1, 2 y 3 de la Estrategia Metodológica ACBD. Electrolux entrega un Brief desarrollado en base a uno de sus territorios “Wellbeing: Make the home a healthier place to thrive in, with half the carbon footprint” (Haga del hogar un lugar más saludable para prosperar, con la mitad de la huella de carbono). Los resultados esperados pueden ser ecosistemas de productos, accesorios, consumibles, los cuales pueden tener o no conectividad embarcada.


PRESENTACIÓN FINAL : El Proyecto finalizó con una presentación en sala con láminas y prototipos. La Contraparte no pudo estar presente ya que físicamente se encuentran en la ciudad de Curitiba, Brasil.

Proyecto del Optativo de Alta Costura en el cual se realizara un vestuario para la cantante nacional Pascuala Ilabaca para su gira del su nuevo disco, el cual contemplará la utilización de piezas artísticas de la pintora Espe Abstracto.


PRESENTACIÓN FINAL : Consistió en un montaje sobre maniquí de vestuario, carta de materiales e insumos, aplicaciones textiles, impresión de figurín vestido con el diseño y obra escogida de inspiración de Espe Abstracto.

Fensa ofrece tecnología que intensifica la alegría de tu vida hogareña. Innovamos las mejores soluciones para que las personas puedan vivir momentos especiales en casa. El hogar es el lugar que refleja la imagen y el estilo de vida de nuestros consumidores y es donde viven vidas reales con momentos verdaderamente agradables. Nuestros productos están diseñados para ayudarlos a disfrutar aún más cada uno de esos momentos. El fin de este Proyecto es poder rediseñar la experiencia de venta de Fensa de forma física. Los alumnos tienen el desafío de plasmar la esencia de Fensa en sus puntos de venta, pudiendo comunicar una experiencia única, cautivadora y educativa sobre los productos. Pudiendo así captar a los consumidores con el fin de incrementar sus ventas y la fidelidad que tienen con la marca.


PRESENTACIÓN FINAL : Finalizó con los siguientes encargos: 1- Mapa de Experiencia/Propuesta. 2- Confección y entrega prototipo beta. 3- Confección de modelos virtuales/digitales para el desarrollo de componentes/partes/piezas a testear. 4- Brief/informe/dossier del proyecto de diseño de experiencias y sus objetivos. 5- Ejecución de testeo en terreno/campo y levantamiento de datos/información (dentro del dossier/informe/brief y mencionar en explicación del journey map- mapa de experiencias). 6- Exposición como Examen final con Contraparte y Directora de Carrera presente.

Propuesta de mejoramiento para el Patio de Luz al Interior de la Sede de San Carlos de Apoquindo, en el edificio San Carlos 1.


PRESENTACIÓN FINAL : Se realizó una exposición de los Proyectos montada en la sala de clases, donde estuvo presente la Contraparte y los Directores de Carrera de la Sede San Carlos de Apoquindo.