Proyecto destinado a diseñar una propuesta gráfica de personaje para ser usado como mascota en el equipo de fútbol Deportes Ñublense. El proceso implica un desarrollo conceptual, en el que se rescatan características de la identidad local, del equipo, y de los valores e imagen que buscan transmitir como club. La entrega final para cada estudiante de la asignatura que abordó el desafío, consistió en la creación de una ficha de personaje de cuatro vistas: Presentación (vista principal), vista frontal, trasera y lateral del diseño. Se contemplaron dos factores fundamentales tras una instancia en la que el cliente se presentó clases: El club solicitó ser representado por un “Diablo Rojo”, y que el diseño fuese aplicable a un disfraz real.
Tipo proyectos: Disciplinario
Consiste en la creación de propuestas en etapa de exploración y desarrollo de diseño de elementos para la empresa CHUCAO KIDS, empresa nacional de juguetes de madera. El desafío consiste en desarrollar propuestas de Packaging entretenido y una línea de juguetes para edad Preescolar.
Estudiantes de la asignatura Proyecto Profesional se agrupan desde inicio del semestre en oficinas de diseño. Como último Proyecto del semestre deben vincularse con clientes reales por medio del centro de negocios de SERCOTEC. Dependiendo de la especialidad de cada grupo abordarán proyectos de diseño, enfocados en dar solución a la necesidad de una contraparte real.
Esta Exposición constituye una síntesis de los proyectos y encargos desarrollados por los estudiantes de séptimo semestre en la asignatura de Proyecto Profesional, de la carrera de Diseño Gráfico sede Plaza Vespucio. Estos fueron gestionados desde la creación de una oficina de diseño hasta la búsqueda de clientes propios, así como proyectos desarrollados a través de un convenio entre Duoc UC y Sercotec, organismo estatal cuya función es brindar apoyo a emprendedores y pequeños empresas de diferentes rubros. En esta exposición se encuentran los encargos, diseño de marcas y sus aplicaciones, diseño de packaging, piezas para RRSS., catálogos, entre otras cosas. Varios de estos proyectos ya han sido implementados por los clientes. El hachtag asociado en Instagram es #expo_diseño_profesional2021
Desarrollar una colección para una marca que cumpla con las necesidades de un mercado y usuario. Reportar tendencia por línea según ocasión de uso. • Definir siluetas. • Crear cartas: color, material, insumos, ornamentos, diseño textil. • Será una colección para usuario definido por la marca. • Debe ser una colección para la temporada primavera/verano. • La colección está compuesta por 50 productos (incluye como máximo 5 accesorios). • La Colección debe contener productos básicos, moda e intermedios. Vitrina de colección con cada prenda, con 10 percheros de combinación. • Fichas técnicas de 8 productos seleccionados incluyendo: ficha de diseño, ficha de construcción, ficha de materialidad e insumos de la prenda, ficha size spec, ficha de combinación y ficha gráfica.
Proyecto en conjunto con Sago Estudio bajo la premisa de desarrollar una colección de vestuario para la marca en base a la investigación, análisis y propuesta por parte de los estudiantes para ésta. La marca entrega su perspectiva, información y apoyo a los estudiantes para poder generar un Proyecto donde éstos puedan proponer una colección lo más real posible al mercado en el cual se inserta la marca.
Antuan S.A ha comenzado a cuestionarse su impacto medioambiental y social. Es por esto que inicia una búsqueda para convertirse a futuro en una empresa sustentable. Nos invita a participar a desarrollar un producto de vestuario para personas que estén en situación de calle, que cumpla con caracterÍsticas técnicas y que incorpore una solución ambiental.
La Escuela de Diseño y Duoc Design Factory (DDF) de manera colaborativa resolverán desafíos de innovación para empresas con estudiantes de distintas carreras y Escuelas. La Escuela de Diseño y Duoc Design Factory (DDF) de manera colaborativa resolverán desafíos de innovación para empresas con estudiantes de distintas carreras y Escuelas. El equipo del Museo Parque Ferroviario trabajará en conjunto con el curso optativo Design Factory de la Sede Plaza Vespucio trasladando a sus estudiantes desafíos académicos y acompañándolos durante el proceso en diferentes modalidades, como video conferencias, sesiones de orientativas, resolución de dudas, y las modalidades que las partes acuerden como necesarias para el cumplimiento de los objetivos.
Dispositivo de rehabilitación para pacientes con lesiones y como consecuencia de un Accidente Cerebro Vascular (ACV). Busca diseñar guantes textiles que logren la interacción con el dispositivo mecánico creado por la empresa POMO de manera eficiente para generar el propósito de rehabilitación en periodos muy acotados a pacientes que sufren de hemiparesia, es decir, la imposibilidad de mover una extremidad superior causada principalmente por ataques cerebro vasculares (ACV).
La propuesta pre-seleccionada para el Concurso L’Oréal Brandstorm 2020, es un concepto de estuche recargable universal, muy compacto y pequeño, compuesto por 3 piezas principales, donde el marco es reutilizable, el dispensador es de microfibra siendo este recargable. Es una innovación que reduce el uso del plástico generando una nueva solución de negocio y cambiando la conducta del consumidor. Este producto se puede usar con cualquier maquillaje líquido, como base, pintalabios, etc., sólo necesita la montura para el producto específico, comprando la recarga. Se usa menos materiales y se reutiliza el marco, de tal forma tiene un tiempo indefinido. El rediseño cumple con necesidades del moderno consumidor, responsable con el medio ambiente. Al desarrollar dicho proyecto fueron considerados los desafíos actuales, tales como estrategia logística, comercial, financiera y comunicacional, llegando a un proyecto que cumple con la economía circular.
PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó a través de láminas digitales y Pitch ante el jurado L’Oréal en Chile (en modalidad online).