Colaboración con artista visual Espe Abstracto, quién dispone a los estudiantes sus obras análogas y digitales para que estos desarrollen líneas de productos de vestuario comercial, editorial y merchandising de la marca, tomando como referencia la estética Naif que la artista posee como impronta.

El equipo de Algramo SPA trabajará en conjunto con el equipo de Duoc Design Factory, específicamente en el Curso Optativo Interdisciplinario Design Factory dictado en las Sedes San Joaquín y Plaza Vespucio por medio de la propuesta de desafíos académicos, y a través del acompañamiento durante el desarrollo del proyecto con master class, sesiones de feedback orientativas, resolución de dudas, y las modalidades que las partes acuerden como necesarias para el cumplimiento de los objetivos. Durante el semestre los equipos interdisciplinarios de estudiantes desarrollarán un proyecto para la creación de un producto o servicio, o sistema producto-servicio con foco en innovación, en base a un desafío aplicado propuesto por Algramo SPA. Al final del semestre los alumnos presentarán los resultados de sus proyectos y exploraciones en torno al desafío planteado. La Contraparte se ve beneficiada por un set de recomendaciones basadas en la investigación realizada por los estudiantes y el desarrollo de propuestas con foco en diseño centrado en el usuario. Mientras que los estudiantes obtienen experiencia trabajando en equipos interdisciplinarios en un desafío real propuesto por la Contraparte.

El D’source Corona Design Challenge, organizado por el IDC School of Design (Instituto Indio de Tecnología), es un concurso de diseño para estudiantes enfocado en la búsqueda de soluciones creativas, sostenibles, innovadoras y listas para usar frente a la pandemia del coronavirus y la mitigación de sus efectos. El concurso está dividido en diez áreas problemáticas de diseño y comunicación (categorías).

Con la oportunidad que nos brindan las clases online, diferentes universidades de distintos países, se unieron para realizar un Proyecto Colaborativo, donde los estudiantes de cada ciudad visitaron espacios públicos y documentaron las observaciones de la actividad en este espacio. A través de la observación, identificaron oportunidades para la intervención del diseño y luego desarrollaron conceptos para soluciones de diseño. Los estudiantes compartieron sus resultados entre sí y, cuando fue posible, asistieron a clases en otras universidades para ver los diferentes impactos y desafíos.

Antuan S.A empresa líder en confección de vestuario corporativo hace más de 70 años, nos desafía a re diseñar el vestuario térmico de uno de sus clientes más importante: SOQUIMICH. Los más de 3000 trabajadores requieren vestuario que resista a condiciones extremas de temperaturas y criterios de visibilidad para faenas diurnas y nocturnas. Junto con los aspectos de seguridad y confort se propone realzar la identidad de la empresa, para que el vestuario comunique la tecnología que precisa la extracción del litio. Para realizar el levantamiento de información se trabaja con la División Salar de Atacama.

Pascuala Ilabaca, es una cantautora Chilena, destacada por su voz y por tocar virtuosamente el acordeón y piano en sus presentaciones. Solicita a estudiantes de la Sede de Viña del Mar que puedan diseñar vestuario escénico para sus presentaciones, que la identifique como mujer latinoamericana y que también se adapte funcionalmente a la realidad de lo diversos escenarios dónde se presenta. Pascuala finalmente hizo uso de las piezas diseñadas por los estudiantes en varias presentaciones.

El Proyecto tiene como objetivo establecer lazos estratégicos con entidades externas y proporcionar a los alumnos de la asignatura de Proyecto Profesional de la carrera de Diseño Gráfico experiencias concretas, en desarrollo de productos, servicios, conceptos o experiencias, cercanas a la realidad del sector donde se desempeñarán profesionalmente, al asesorar a más de 100 PYMES.

El equipo Comercial de Conservas Centauro S.A. trabajará en conjunto con el equipo de Duoc Design Factory, específicamente en el Curso Optativo Interdisciplinario Design Factory dictado en la Sede San Joaquín y Plaza Vespucio, por medio de la propuesta de desafíos académicos, y a través del acompañamiento durante el desarrollo del proyecto con master class, sesiones de feedback, resolución de dudas, y las modalidades que las partes acuerden como necesarias para el cumplimiento de los objetivos. Durante el primer semestre del 2019 equipos interdisciplinarios de estudiantes desarrollarán un proyecto para la creación de un producto o servicio, o sistema producto-servicio con foco en innovación, en base a un desafío aplicado propuesto por la empresa Conservas Centauro S.A. Al final del semestre los alumnos presentarán los resultados de sus proyectos y exploraciones en torno al desafío planteado. La empresa contraparte se ve beneficiada por un set de recomendaciones basadas en la investigación realizada por los estudiantes y el desarrollo de propuestas con foco en diseño centrado en el usuario. Mientras que los estudiantes obtienen experiencia trabajando en equipos interdisciplinarios en un desafío real propuesto por una reconocida empresa.

Proyecto donde los estudiantes proponen en un espacio baldío, futuro “Espacio C&T”, un lugar donde se pueda comercializar, realizar eventos, montar ferias y sea un espacio para la comunidad en Barrio Concha y Toro donde a través del análisis, y la empatía, lograron cautivar a los vecinos con sus proyectos.