Atrás

Aplica diseño

Kit Mobiliario La Casa del Vino

Disciplinario

San Andrés de Concepción

Detalles del Proyecto

Informar de abuso

vino1

Kit Mobiliario La Casa del Vino

El Proyecto está referido a la creación de conjuntos de mobiliarios para diferentes espacios de una comuna del valle del Bio Bío, Hospedaje, Restaurante, Almacenes y Espacios Públicos con el fin de promover el enoturismo en el área. En la primera etapa se hizo investigación de contexto sobre viñas en cuanto a su historia, data y cepas, luego se abordó en la investigación materiales, certificados y desarrollo de oficios que pudiesen responder posteriormente a la producción del mobiliario a diseñar. Posteriormente se realizó una visita a terreno a la Comuna de Florida, próxima a la ciudad de Concepción, donde se encuentran siete viñas registradas por Sernatur. En esta visita se realizaron entrevistas, registros gráficos y visita a lugares específicos donde serán emplazados mobiliarios en la comuna para poder administrar la información en el Proyecto antes mencionado. Junto con visitar la comuna se realizó una visita a la Viña Los Troncos, en la cual se mostró el lugar y el proceso de elaboración del vino, además se hizo una exposición por parte de la propietaria sobre diferentes aspectos del enoturismo, lo cual sirvió de contexto para establecer condiciones generales y estados de las viñas frente al enoturismo. En el proceso creativo participó comentando sobre los diseños, destinos, funcionalidad e identidad, la representante de Sernatur Carolina Godoy, la cual asistió a la entrega dando la visión de mejoras y proyecciones de los proyectos. Se debe hacer mención que ella está participando con los estudiantes de taller desde el semestre anterior donde se crearon módulos para espacios transitorios, ferias y exposiciones.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó posterior a la entrega académica y se contó con la presencia de la representante de Sernatur y representante de los viñateros del valle del Bio Bío. Por parte de los estudiantes estuvieron presentes los representantes de los equipos. Por parte de la institución se contó con la presencia del Director de Carrera, docentes de la Escuela de Diseño y la docente encargada de la asignatura de “Taller de producto centrado en el entorno”. La muestra de los Proyectos se realizó en el piso de la Escuela de Diseño, donde se montó la exposición para exponer cada uno de los Proyectos desarrollados.

Características

Estado del Proyecto
Finalizado
Estudiantes Participantes
32 ESTUDIANTES: Natalia Aedo, Estela Briones, Maira Cifuentes, Mario Contrera, Martina Delgado, Fernando Gutiérrez, Jaime Jaramillo, Scarleth Niripil, Francisca Roa, Magdalena Arteaga, Leonardo Bustos, Matías Cid, Madelaine Cid, Javiera Coronado, Marcelo Cuevas, Aníbal Ferrada, Lorena Gómez, Fernanda Huerta, Gabriel Leal, Julián Marín, Sheraldy Méndez, JavieraPalma, Aylin Peña, Damián Reyes, Vicente Rivera, Felipe Rodas, Lucía Rodríguez, Thomas Ruminot, Olivia Salgado, Cristóbal Soto, Camila Videla, Franco Villa
Docentes a Cargo
Luz Patricia Vargas, Perla Albarrán
Asignaturas Involucradas
Taller de Producto Centrado en el Entorno
Carreras Involucradas
Diseño Industrial
Tiempo de Desarrollo
2 meses
Semestre
4º semestre
Año
2024
Empresa
SERNATUR

Información complementaria