• Aplica diseño
Diseño Catálogo para Galería Historia de Concepción
Disciplinario
San Andrés de Concepción
Diseño Catálogo para Galería Historia de Concepción
El Proyecto nace desde la necesidad de acercar a nuestros estudiantes a resolver un desafío con la puesta en valor en el contexto regional de nuestra sede, en que se invita a desarrollar una pieza editorial, particularmente un catálogo, es por esto que decidimos proponer a nuestros estudiantes diseñar para este importante museo de la ciudad de Concepción. La Galería de la Historia de Concepción es un museo inaugurado en 1983, ubicado en la ciudad de Concepción, específicamente en el centro del Parque Ecuador, en las faldas del Cerro Caracol. Su sala de exposición principal cuenta con una serie de dioramas que cuentan la historia de Concepción y la región, realizados todos por el artista nacional Rodolfo Gutiérrez, más conocido como ZERREITUG. Además tiene tres salas de exposiciones que son menos visitadas y conocidas, la exposición de cultura Mapuche, Concepción en la guerra del Pacífico, y la exposición de loza y cerámica regional. Nuestro desafío apunta a que el diseño que deben proponer nuestros estudiantes es invitar e incentivar la visita a la galería y recorrer todas sus muestras, no sólo la de dioramas. Luego de plantear el desafío en aula de hace una visita a la sala, una salida a terreno para que los estudiantes conozcan el lugar, donde se les hizo una visita guiada enfocada en los aspectos referentes a la realización de las muestras más que a lo histórico de cada espacio, siendo muy útil para los estudiantes conocer materialidades, formas de realización de la exposición museográfica y el diseño de exposiciones. Como actividad final de la visita se les dio una charla por parte de la diseñadora del museo donde les hizo muestra de las distintas piezas que produce el museo para la comunidad, explicando sus procesos de producción y reproducción en imprenta, exposición que fue muy agradecida por los estudiantes ya que un profesional del área les demostró en base a ejemplos de su propia dirección el como se opera la industria gráfica. Luego de esto se paso a la etapa de propuesta de solución y cada equipo desarrollo lo que mejor consideraron tanto estéticamente, funcionalmente y poniendo mucho cuidado en la realización de sus catálogos en las dependencias de nuestro CSG donde aprendieron a utilizar las maquinas disponibles en este lugar de prototipado y maquetación.
PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó con un montaje de productos gráficos en aula, junto con el desarrollo de un Behance con los resultados y propuestas finales.