Diseño Familia de Marca para CORPDICYT

Realización de un Sistema de Identidad Visual para la Corporación CORPDICYT (Corporación Privada para la Divulgación de la Ciencia y Tecnología) y sus “Museos de Ciencia y Tecnología” y “Parque Museo Ferroviario” de Santiago ubicados en la comuna de Quinta Normal, junto con una propuesta de envase o etiquetado para productos de recuerdos de los Museos.

PROYECTO PROFESIONAL – Trabajo Colaborativo con Clientes Reales Autogestionados

Se mostrará en este desafío es una síntesis de los proyectos y encargos que están en desarrollo por los alumnos de 7º semestre en la asignatura de Proyecto Profesional, de Diseño Gráfico de Duoc Plaza Vespucio. Dichos proyectos son gestionados desde la creación de una oficina de diseño hasta la búsqueda de clientes propios, así como proyectos desarrollados a través de un convenio entre Duoc UC y Sercotec, para abordar problemáticas y requerimientos reales del mercado, abordables desde el Diseño Gráfico. Entre los encargos se encuentran, diseño y desarrollo de marcas, aplicaciones en piezas corporativas y comerciales, piezas promocionales, diseño de packaging, piezas para RR.SS., catálogos de productos y brochures (análogos y digitales), estrategias digitales, UX/UI, entre otras cosas.

Santiago Ilustrado Fest 2021

Santiago Ilustrado es en festival de ilustración y creatividad de Santiago de Chile, el que se realiza por sexto año consecutivo, buscando promover y dar espacio a la ilustración y arte gráfica chilena e internacional a través de convocatorias y participación de ilustradores y creativos profesionales, aficionados y principiantes. Durante dos días, las diversas áreas se relacionan en actividades simultáneas, tales como la Feria de creativos, workshops, charlas, live paintings y entre otras actividades. Duoc UC, ha venido apoyando este evento los últimos años. En esta oportunidad participaron en diferentes iniciativas estudiantes y docentes de las sedes San Carlos de Apoquindo, Viña del Mar, San Andrés de Concepción y Plaza Vespucio. Entre las actividades destacan, Kit con Postales ilustradas por estudiantes en la asignatura Taller comercial el año 2019, Proyectos de emprendimiento de ilustración, apoyo en carga de contenidos sitio web, versión online del evento el día 10 de diciembre.

Proyecto Web – CORPDYCIT

Proyecto web colaborativo entre cliente y estudiantes de Duoc UC, de la carrera de “Desarrollo y Diseño Web”, con el objetivo de rediseñar a nivel estructural y desde la propuesta de valor los sitios del Parque Museo Ferroviario y Museo de Ciencia y Tecnología.

Fundación Madre Josefa

Proyecto Colaborativo junto con la Fundación Madre Josefa, que solicitó la creación de un manual de normas gráficas, a partir de su marca ya existe, que incluyera un conjunto de piezas corporativas y un packaging que incluya una cortavientos y polera, que será entregado en terreno, a sus colaboaradores.

EXPO Diseño Profesional 2021

Esta Exposición constituye una síntesis de los proyectos y encargos desarrollados por los estudiantes de séptimo semestre en la asignatura de Proyecto Profesional, de la carrera de Diseño Gráfico sede Plaza Vespucio. Estos fueron gestionados desde la creación de una oficina de diseño hasta la búsqueda de clientes propios, así como proyectos desarrollados a través de un convenio entre Duoc UC y Sercotec, organismo estatal cuya función es brindar apoyo a emprendedores y pequeños empresas de diferentes rubros. En esta exposición se encuentran los encargos, diseño de marcas y sus aplicaciones, diseño de packaging, piezas para RRSS., catálogos, entre otras cosas. Varios de estos proyectos ya han sido implementados por los clientes. El hachtag asociado en Instagram es #expo_diseño_profesional2021

Proyecto Colaborativo Museo Parque Ferroviario

La Escuela de Diseño y Duoc Design Factory (DDF) de manera colaborativa resolverán desafíos de innovación para empresas con estudiantes de distintas carreras y Escuelas. La Escuela de Diseño y Duoc Design Factory (DDF) de manera colaborativa resolverán desafíos de innovación para empresas con estudiantes de distintas carreras y Escuelas. El equipo del Museo Parque Ferroviario trabajará en conjunto con el curso optativo Design Factory de la Sede Plaza Vespucio trasladando a sus estudiantes desafíos académicos y acompañándolos durante el proceso en diferentes modalidades, como video conferencias, sesiones de orientativas, resolución de dudas, y las modalidades que las partes acuerden como necesarias para el cumplimiento de los objetivos.

Plataforma Colaborativa SagaChile

SAGA, Sistema Alianza Gremio Academia. Es un espacio de apoyo no-formal a los programas de enseñanza superior de Diseño en el rubro de la Producción Gráfica. Este apoyo a la formación se concretiza en 4 líneas temáticas que se entrelazan, estas son: Plataforma Colaborativa SAGA, Muestrario SAGA, Certificación Asimpres en Producción Gráfica, Apoyo Activo al Aula. Duoc UC, a través de la Escuela de Diseño, ha participado y apoyado activamente el diseño y desarrollo de la Plataforma Colaborativa Saga-Chile, la que busca convertirse en un canal de comunicación que acerque a la industria y academia, donde los distintos actores podrán se disponibilizará contenidos a través de una Wiki, tendencias y tecnologías, noticias, datos de interés, proveedores, ofertas laborales para distintas categorías referentes a la industria, como lo son: insumos, sustratos, sistemas de impresión, pre-prensa, procesos y flujos, terminaciones, entre otras.

Proyecto Colaborativo Algramo

El equipo de Algramo SPA trabajará en conjunto con el equipo de Duoc Design Factory, específicamente en el Curso Optativo Interdisciplinario Design Factory dictado en las Sedes San Joaquín y Plaza Vespucio por medio de la propuesta de desafíos académicos, y a través del acompañamiento durante el desarrollo del proyecto con master class, sesiones de feedback orientativas, resolución de dudas, y las modalidades que las partes acuerden como necesarias para el cumplimiento de los objetivos. Durante el semestre los equipos interdisciplinarios de estudiantes desarrollarán un proyecto para la creación de un producto o servicio, o sistema producto-servicio con foco en innovación, en base a un desafío aplicado propuesto por Algramo SPA. Al final del semestre los alumnos presentarán los resultados de sus proyectos y exploraciones en torno al desafío planteado. La Contraparte se ve beneficiada por un set de recomendaciones basadas en la investigación realizada por los estudiantes y el desarrollo de propuestas con foco en diseño centrado en el usuario. Mientras que los estudiantes obtienen experiencia trabajando en equipos interdisciplinarios en un desafío real propuesto por la Contraparte.

EXPODISEÑO 2019

El Proyecto tiene como objetivo establecer lazos estratégicos con entidades externas y proporcionar a los alumnos de la asignatura de Proyecto Profesional de la carrera de Diseño Gráfico experiencias concretas, en desarrollo de productos, servicios, conceptos o experiencias, cercanas a la realidad del sector donde se desempeñarán profesionalmente, al asesorar a más de 100 PYMES.