Proyecto Moda DOS LOBOS

DOS LOBOS es una marca local de nicho, reconocida por su estilo street wear con manufactura 100% nacional, creada por Janis Toledo y Carlos Campolo. Los docentes de Duoc UC de la Sede de San Carlos de Apoquindo, contactaron a la marca para que los alumnos de la asignatura Proyecto Moda les entregarán una propuesta y posteriormente una colección cápsula de vestuario para una futura incorporación de la marca Dos Lobos al retail. El objetivo de esta actividad es vincular a los estudiante con cliente real dentro de un juego de rol. Este proyecto termina con una un producto físico de vestuario por equipo, además con la campaña de marketing y fashion film de este.


PRESENTACIÓN FINAL: El Proyecto se presentado a través de la plataforma Behance, mostrando un Book Digital, las prendas realizadas y una sesión de fotos, finalizando con un Fashion Film.

Rediseño Web Responsivo Club Deportivo UC y Club House

Nos gustaría conocer las referencias que los estudiantes nos puedan entregar como buenas alternativas de comunicación y que no necesariamente tengan vinculación con el mundo del deporte. Nuestro objetivo es ser un soporte de comunicación constante con nuestra comunidad que entregue información actualizada sobre las actividades deportivas del Club y que también sea una fuente de información amigable e intuitiva para conocer todos los servicios y productos que el Club disponibiliza a toda la comunidad. La comunicación será amigable, cercana y apasionada. El tono será informal pero respetuoso, para reflejar la relación personal que los aficionados tienen con el Club. Se deben considerar aspectos estructurales para la navegación intuitiva y la disposición de información. Funcionalmente, el sitio web debe ser responsivo, adaptándose a dispositivos móviles y pantallas de diferentes tamaños.


PRESENTACIÓN FINAL: El Proyecto se presentó en las dependencias de Club Deportivo UC con la participación de todo el cuerpo ejecutivo y administrativo del Club y su Gerente General.

VOY SANTIAGO / Mejoramiento Experiencia Transporte Servicio Público

Voy Santiago, es una de las empresas que opera en el servicio de transporte público de la Región Metropolitana, denominada también como Red Metropolitana de Movilidad. Al ser una empresa que presta un servicio es que se les solicita presentar un Brief con problemáticas asociadas a la experiencia del usuario y del personal que opera el servicio (usuario interno). En base a las problemáticas planteadas: Evasión de Usuarios, Relevar el rol de conductores y conductoras, Diseñar una estructura móvil para personal de la vía y Optimizar el espacio de las Unidades Autónomas, los distintos Equipos de estudiantes diseñan y desarrollan soluciones que mejoren la experiencia del usuario en cada problemática planteada. La colaboración de la empresa permitió que los equipos de estudiantes realizaran sus investigaciones y validaciones de sus propuestas de diseño en terreno, en las instalaciones de la empresa y con el personal que realiza el servicio directamente.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó en sala de Taller con los 6 Equipos, con representante de la empresa, quien realizo preguntas y retoralimentación a cada Proyecto.

Identidad Visual y Sistema de Señalización Club House UC

El Proyecto se enfoca en el desarrollo de una Identidad Visual y señalética para el Club House del Club Deportivo Universidad Católica. Actualmente, el Club House cuenta con una señalética informativa, pero esta es escasa y limitada en la información que proporciona, lo que impide transmitir adecuadamente la magnitud de la infraestructura e instalaciones del Club Deportivo UC. El objetivo principal es destacar la magnitud y las comodidades del Club House, creando una experiencia visual de alta calidad para nuestros socios. Además, buscamos una Identidad Visual que se integre armoniosamente con la del Club Deportivo.


PRESENTACIÓN FINAL: Presentación expositiva en Club Deportivo Duoc UC de identidad visual para Club House y sistema de señalización. Para posteriormente entrega de propuestas de manuales de sistema de Identidad Visual.

Levantamiento Planimetría Elevaciones Mausoleos Cementerio General

Proyecto que consistió en el levantamiento y dibujo planimétrico de elevaciones frontales de mausoleos de la calle Belisario Prats en el Cementerio General, Región Metropolitana.


PRESENTACIÓN FINAL: Se realizó una exposición final de las láminas impresas en la Sede San Carlos de Apoquindo, junto con el envío del material a contraparte.

KOOJLAB 2023 / Diseño Plan de Escalamiento

KoojLab es un laboratorio de diseño y prototipo digital productos, ubicado en la sede San Carlos de Apoquindo, busca desarrollar y testear un sistema de diseño y prototipado rápido basado en la fabricación digital con herramientas de modelado y fabricación aditiva, durante esta Etapa #3: “DISEÑO PLAN DE ESCALAMIENTO”, el Proyecto CORFO 21RIIPCF-187421 – KOOJLAB, ha delineado un plan de escalabilidad y sostenibilidad para asegurar el crecimiento a corto y mediano plazo de su innovador sistema de diseño y prototipado digital para la producción de calzado. El objetivo general de esta etapa fue aplicar, evaluar y extender a la academia y el territorio nacional el conocimiento y los servicios desarrollados. Los contenidos de la transferencia tecnológica, se espera sean divulgados para crear contactos de colaboración entre centros de investigación, empresas y entidades financieras.
En este ámbito, los desafíos se orientaron particularmente a:  1- Reducir las brechas de competitividad, potenciando la transferencia tecnológica para superar debilidades y limitantes en el ámbito técnico y de gestión productiva.  2- Evaluación e implementación del nuevo proceso en el entorno productivo final. Adicionalmente, estudiar la factibilidad de desarrollar bases de plantas integrables y modificables.  3- Compilar y organizar tecnologías y conocimientos para su transferencia a sectores determinantes en la competitividad. Empaquetamiento para servicios de exploración y scouting enfocado en  digitalización y desarrollo de Hormas.  4- Definir y diseñar un plan de escalamiento para nuestro Laboratorio. La Etapa III del Reto de Innovación ha revelado resultados significativos y perspectivas clave que impactan directamente en el desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras en la industria del diseño y moda.


PRESENTACIÓN FINAL: En resumen, la Etapa III del Reto de Innovación ha sido un paso significativo hacia el futuro de la industria del calzado, destacando la eficacia de la innovación tecnológica y la colaboración estratégica. Las conclusiones obtenidas proporcionan una base sólida para abordar desafíos futuros y continuar avanzando hacia un sector más moderno, eficiente y sostenible.

KOOJLAB 2022 / Diseño y Fabricación de Calzado

Proyecto con financiamiento CORFO, línea Reto Innovación “Vinculación de IP-CFT con el Sector Productivo”. La propuesta se centra en estandarizar, empaquetar y transferir efectivamente un nuevo procedimiento de diseño y fabricación de calzado. Esto con el objetivo de mejorar y agilizar la generación de prototipos, un proceso que en la actualidad es una de las mayores trabas en la industria, por medio de recursos como el diseño 3D y las tecnologías de prototipado rápido, evitando problemas de interpretación por idioma o por referencias culturales de proveedores, disminuyendo costos y tiempos por envío de muestras al extranjero y reduciendo el desarrollo de un nuevo producto de 60 a 15 días.


PRESENTACIÓN FINAL : Se realizó un cierre con la empresa Kruza y Marabú a través de un informe y una lámina gráfica, junto con un informe a CORFO.

KOOJLAB 2021 / Diseño y Fabricación Digital Calzado

La propuesta se centra en estandarizar, empaquetar y transferir efectivamente un nuevo procedimiento de diseño y fabricación de calzado. Esto con el objetivo de mejorar y agilizar la generación de prototipos, un proceso que en la actualidad es una de las mayores trabas en la industria, por medio de recursos como el diseño 3D y las tecnologías de prototipado rápido, evitando problemas de interpretación por idioma o por referencias culturales de proveedores, disminuyendo costos y tiempos por envió de muestras al extranjero y reduciendo el desarrollo de un nuevo producto de 60 a 15 días.


PRESENTACIÓN FINAL : Consistió en presentar los resultados obtenidos del Proyecto luego del trabajo de 10 meses.

KOOJLAB 2020 / Diseño y Fabricación Digital Calzado Guante-Gacel

Sistema de Diseño y Fabricación Digital para la Industria del Calzado Nacional en alianza con Guante-Gacel. Transferir en etapas a las empresas Guante-Gacel, mediante cápsulas educativas, la investigación realizada por Duoc UC, facilitando de esta manera que ambas empresas puedan capacitarse sobre el uso de herramientas tecnológicas de modelado e impresión en 3D para mejorar y agilizar la generación de prototipos, un proceso que en la actualidad es una de las mayores trabas en la industria del diseño de vestuario, calzado y accesorios, dado a que existen constantes problemas de interpretación tanto por idioma como por referencias culturales de productores o proveedores. Los objetos de esta transferencia a partir de cápsulas es reducir los costos de envío de muestras al exterior, la huella de carbono en el proceso y tiempo de desarrollo de un nuevo producto en 60 a 15 días.


PRESENTACIÓN FINAL : Consistió en presentar los resultados obtenidos del Proyecto a la contraparte Guante-Gacel.

KOOJLAB 2019 / Diseño y Fabricación Digital Calzado Guante-Gacel

Sistema de Diseño y Fabricación Digital para la Industria del Calzado Nacional en alianza con Guante-Gacel. El Sistema de prototipado rápido basado en la fabricación digital para la industria del calzado nacional en alianza con Guante-Gacel, es un proyecto que busca a través del modelado y la impresión 3D apoyar y agilizar los problemas que se pueden generar en el intercambio de muestras y contramuestras con los productores en China, India o Brasil así como también dar más herramientas de venta y marketing mejorando la visualización de los productos.


PRESENTACIÓN FINAL : Consistió en presentar los resultados obtenidos del Proyecto la la contraparte Guante-Gacel.